FONADIS: 3 PROGRAMAS NACIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
miércoles, 26 de marzo de 2025
INICIA 18 DE ABRIL 2025
PROGRAMA APOYO TECNICO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:
- Nota de pedido con justificación del bien solicitado escrita por la persona con discapacidad si es mayor de 18 años, o si es menor de edad de su tutor.
- Copia del Documento Nacional de Identidad de la Persona con Discapacidad (PcD).
- Copia del Documento Nacional de Identidad del tutor si la PcD es menores de 18 años,
- Copia de la documentación que acredite la representación legal (ej: partida de nacimiento o sentencia judicial).
- Certificado de Discapacidad vigente
- Informe social firmado por profesional competente.
- Prescripción médica o reseña del profesional competente en la que se describa las
- características del elemento solicitado, acordes al tipo de discapacidad (ej: clínico, kinesiólogo, fonoaudiólogo, etc).
- TRES (3) Presupuestos del equipamiento a adquirir.
- Constancia de CBU de la PcD. Si es menor de edad CBU del tutor que solicita.
- Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos (de nación)
- Formulario de Acreditación de Pagos de Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria (de nación).
- Si tiene obra social adjuntar nota de negativa de cobertura de esa obra social.
INICIA 18 DE ABRIL/2025 FINALIZA 18 DE MAYO/2025
PROGRAMA DE APOYO A EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD
Podrán presentar solicitudes personas con discapacidad:
- Mayores de 18 años.
- Que posean experiencia en algún oficio o que posean capacitación para
- realizar una actividad laboral.
- Que cuenten con disposición para proyectar una actividad por cuenta
- propia.
- Que estén llevando adelante un emprendimiento productivo (de manera
individual o asociada) o que tengan interés y posibilidades de iniciarlo.
Documentación necesaria para la presentación del proyecto:
- Solicitud firmada, en la que se exprese, de manera concreta las
herramientas y/o insumos solicitados.
- Acreditación de Documento Nacional de Identidad del solicitante.
- Acreditación del Certificado de Discapacidad vigente.
- Informe socio ambiental.
- Proyecto en que se especifique en forma clara la actividad productiva que realiza o desea realizar.
- Tres presupuestos comparativos de cada uno de los elementos solicitados
- en los que consten los datos fiscales de los comercios o empresas.
- Cuadro comparativo de presupuestos.
- Constancia de CBU.
- Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos.
- Formulario de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta
Bancaria.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS
COMERCIALES QUE EMPLEEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Documentación necesaria para la presentación del proyecto:
- Nota Solicitud
- Proyecto
- DOCUMENTACION REQUERIDA
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y EMPRESAS PRIVADAS
• Copia de la Resolución que otorga la personería jurídica a la Entidad o toda documentación legal que demuestra la constitución de la misma.
• Copia de los Estatutos Sociales, Acta constitutiva, Contrato Social, o
documentación legal que dé cuenta de los fines de la entidad.
• Último Balance exigible firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y/o autoridad competente provincial.
• Copia del acta de Asamblea y/o Directorio y/o Consejo de administración y/o Acta del Órgano de Administración donde conste la designación de las autoridades actuales vigentes.
• Copia del Acta de Comisión Directiva y/o Directorio y/o Acta del Órgano
de Administración donde se autoriza al presidente y/o Director y/o Socio Gerente y/o representante legal a gestionar el presente subsidio.
• Nóminas de la totalidad de empleados con el detalle del importe del sueldo y cargas sociales de cada empleado. (Formulario 885/A Alta Temprana, recibos de sueldo y formulario 931 ARCA). Deberá adjuntarse copia de Certificado de Discapacidad de cada una de las personas empleadas.
• Declaración jurada firmada por el contador y por la máxima autoridad
de la entidad, certificada por el consejo de Ciencias Económicas de la jurisdicción donde se exprese que no tiene deuda previsional pendiente de pago y/o plan de facilidad de pago vigente a favor del SIPA.
• Acreditación de Documento Nacional de Identidad de la autoridad que solicita el financiamiento.
• Constancia de Inscripción ante ARCA (CUIT).
• Constancia bancaria de CBU.
• Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos.
• Formulario de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.
• Tres presupuestos comparativos de cada uno de los elementos solicitados en los que consten los datos fiscales de los comercios o empresas.
• Cuadro comparativo de presupuestos.
TODOS LOS TRAMITES SE PRESENTAR POR TGD